La construcción sustentable se ha convertido en una prioridad en la industria de la arquitectura y la ingeniería, ya que busca reducir el impacto ambiental, optimizar el uso de recursos y mejorar la calidad de vida de los ocupantes. En este contexto, dentro de la experiencia que te ofrece la visita al espacio Casa Pasiva AMEVEC, en el marco de Expo CIHAC del 15 al 17 de octubre, cada elemento del diseño y la construcción debe contribuir a estos objetivos, incluyendo las ventanas.

La importancia de las ventanas en la eficiencia energética
Las ventanas no solo permiten la entrada de luz natural y ventilación, sino que también influyen significativamente en la eficiencia energética de un edificio. Una ventana mal diseñada o instalada puede generar pérdidas de calor en invierno o ganancias excesivas en verano, elevando los costos de climatización.
Sistemas de ventilación integrados en ventanas
Los sistemas de ventilación son tecnologías que permiten la circulación de aire sin necesidad de abrirlas completamente. Estos sistemas pueden incluir rejillas, extractores o mecanismos automáticos que regulan la entrada y salida de aire, manteniendo un ambiente interior saludable y confortable. Estos sistemas integrados a la ventana aumentan su valor de prescripción en proyectos de construcción sustentable, ya que contribuyen a mejorar la eficiencia energética y la calidad del aire interior.
Una buena ventilación es clave para mantener un ambiente interior saludable, reduciendo la acumulación de contaminantes, humedad y olores. Los sistemas de ventilación integrados al diseño de las ventanas facilitan una circulación constante de aire fresco, ayudando a prevenir problemas como la humedad excesiva o la proliferación de moho. Con ello, se puede reducir la dependencia de sistemas mecánicos de climatización, como aire acondicionado o calefacción, ya que se optimiza la circulación de aire natural. Esto se traduce en menor consumo energético y menor huella de carbono del edificio.
Valor de prescripción en proyectos sustentables
Debido a estos beneficios, los sistemas de ventilación integrados en ventanas aumentan su valor de prescripción en proyectos de construcción sustentable. Los arquitectos y constructores los consideran como soluciones innovadoras que cumplen con los estándares de eficiencia y sostenibilidad, además de ofrecer mayor confort a los usuarios.
A largo plazo, estos sistemas contribuyen a reducir los costos operativos del edificio, al disminuir el consumo energético. Desde una perspectiva ambiental, ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad.
Cada vez más proyectos sustentables incorporan ventanas con sistemas de ventilación integrados, demostrando su efectividad y aceptación en la industria. La tendencia apunta hacia soluciones que combinen eficiencia, innovación y respeto por el medio ambiente.