Skip to content

SALÓN AMEVEC: El escaparate que marca la diferencia en el sector del cerramiento en México

Mientras la mayoría de las exposiciones del sector continúan girando alrededor de lo ya conocido, el Salón AMEVEC reafirma su compromiso con la innovación, la internacionalización y la profesionalización de la industria. Más que un simple punto de encuentro, se ha consolidado como la plataforma que marca la diferencia en la evolución del mercado mexicano de ventanas, cerramientos y fachadas.

En México, las exposiciones vinculadas al sector de la ventana, el cerramiento y la fachada suelen ser vistas como espacios necesarios, pero no siempre como foros verdaderamente innovadores. La mayoría de estos encuentros, cumplen deficientemente la función de reunir a fabricantes, distribuidores y profesionales, terminan repitiendo fórmulas conocidas que poco aportan a la evolución de la industria y generan desencanto entre los visitantes que terminan sintiéndose defraudados.

Los profesionales del ramo, cada vez más exigentes y ávidos de conocimiento, buscan algo más que la exhibición de productos ya presentes en el mercado. Desean experiencias formativas, acceso a tendencias internacionales y oportunidades para contrastar su práctica con las soluciones más avanzadas disponibles en otros contextos. Sin embargo, la oferta actual de eventos en México rara vez responde a estas expectativas. La falta de una estrategia clara y la dispersión de los intereses de los proveedores en muchas exposiciones provoca que los visitantes perciban un bajo valor agregado, lo que limita su interés y participación activa. En este panorama, el Salón AMEVEC surge como un caso distinto. Con una propuesta enfocada en la profesionalización del sector, ha logrado consolidarse como un escaparate donde la innovación y la internacionalización ocupan un lugar central.

A diferencia de otros eventos, AMEVEC se ha planteado como misión no solo reunir a empresas locales, sino atraer a marcas y expositores internacionales que buscan abrir mercado en México, aportando nuevas perspectivas y tecnologías de vanguardia. La estrategia es clara: generar un espacio profesional diferenciado, en el que el valor no provenga únicamente de la transacción comercial, sino del intercambio de conocimiento, la actualización técnica y el contacto con soluciones globales que aún no tienen presencia consolidada en el país.

En su próxima edición, AMEVEC confirma este enfoque al presentar una oferta respaldada por las principales marcas internacionales dedicadas a la fabricación de puertas, ventanas y fachadas, garantizando que los visitantes tengan acceso a lo más avanzado en diseño, eficiencia y funcionalidad. Destaca también la participación de dos de los sistemistas de aluminio europeos más reconocidos internacionalmente, quienes llegarán a México con propuestas disruptivas en nuevas líneas de RTP y sistemas minimalistas, segmentos que representan una de las tendencias más relevantes en el mercado global.  Además, se presentarán soluciones innovadoras para la confección de muros cortina y fachadas modulares, elementos que marcan el rumbo de la arquitectura contemporánea y que aportan no solo estética, sino también eficiencia energética y sostenibilidad a los proyectos constructivos.

Este acercamiento del mercado y la innovación europea hacia el profesional mexicano es, sin duda, un valor diferencial que AMEVEC ha sabido capitalizar. La posibilidad de conocer de primera mano productos y procesos aún no disponibles localmente, coloca a los asistentes en una posición privilegiada frente a sus competidores.

AMEVEC, en este sentido, no solo organiza un evento, sino que construye un puente entre México y la vanguardia internacional del cerramiento. Ese rol de facilitador de conocimiento y tendencias convierte a su salón en una cita obligada para quienes desean mantenerse a la cabeza en un sector altamente competitivo.

Colaboración: AMEVEC

Compartir