En los últimos años, el Salón Internacional de la Ventana y el Cerramiento, celebrado en el marco de Expo CIHAC, se ha consolidado como una de las plataformas más influyentes para los profesionales del sector de la construcción, arquitectura y diseño en México y América Latina. Este espacio ha demostrado ser clave para la promoción de nuevas tecnologías, productos innovadores y soluciones integrales para envolventes arquitectónicas.

Lo que comenzó como una sección especializada dentro de una gran exposición, ha crecido en tamaño, prestigio y contenido. Cada edición reúne a fabricantes, distribuidores, diseñadores, constructores y especificadores, creando un entorno fértil para el intercambio de ideas y la generación de alianzas estratégicas. Esta conectividad profesional es el motor que impulsa la evolución del sector a través de esta plataforma donde cada evento se suman nuevas categorías de productos, desde herrajes inteligentes y perfiles de alta eficiencia, hasta sistemas completos de fachadas ligeras, una dinámica que permite a los visitantes explorar un panorama completo de soluciones en un solo lugar.
Las empresas que participan con nosotros no solo exhiben sus productos, sino que también presentan soluciones técnicas que responden a las nuevas exigencias del mercado: eficiencia energética, aislamiento acústico, automatización y sostenibilidad. Esto convierte al Salón en una fuente indispensable de conocimiento técnico y tendencias. A través de actividades complementarias como conferencias, talleres, demostraciones en vivo y paneles de discusión, el Salón se convierte en un foro educativo que beneficia tanto a los profesionales consolidados como a los jóvenes talentos en formación.
La posibilidad que nos ofrece el espacio de Casa Pasiva AMEVEC para interactuar directamente con expertos internacionales eleva la experiencia del visitante y fortalece la cultura de profesionalización del sector. Además, nuestros diferentes Congresos temáticos han servido como vitrina para promover la construcción sustentable, nuevas normativas y buenas prácticas impulsadas por diferentes organismos que comparten esta plataforma con AMEVEC. Esta sinergia entre la instituciones, industria y academia ha sido fundamental para proyectar al sector hacia el futuro.
Más allá de la exhibición, se promueven encuentros B2B que permiten concretar proyectos y alianzas entre empresas nacionales e internacionales. El impacto del Salón se extiende más allá de los días de exposición. Muchos de los contactos, ideas y proyectos que surgen en este espacio se traducen en desarrollos inmobiliarios más eficientes y sustentables en distintas regiones del país. El Salón actúa, así como catalizador de innovación aplicada al entorno construido.
En un contexto donde la sostenibilidad, el confort y la seguridad cobran cada vez más relevancia en el diseño arquitectónico, el Salón Internacional de la Ventana y el Cerramiento se posiciona como una herramienta indispensable para estar al día con los avances globales. Es, sin duda, una cita obligada para quienes desean ser parte activa del cambio en el sector.