Skip to content

Gebhardt Group sorprende en AMEVEC 2025 con su nueva división enfocada en tecnología fotovoltaica

La innovación y la diversificación marcaron un punto alto durante la celebración del Salón AMEVEC 2025, donde Gebhardt Group, empresa alemana reconocida mundialmente por su especialización en perfiles de refuerzo interno para carpinterías de aluminio y PVC, sorprendió al sector al presentar su nueva unidad de negocio enfocada en soluciones fotovoltaicas.

Con esta incursión, la firma amplía su horizonte tecnológico, apostando por el desarrollo de sistemas inteligentes y sostenibles que integran ingeniería estructural con energía solar. La propuesta fue recibida con gran interés por los profesionales de la industria, al representar una evolución natural de la compañía hacia el futuro energético global.

El nuevo portafolio fotovoltaico de Gebhardt Group está concebido para ofrecer soluciones modulares, precisas y de alta durabilidad, capaces de adaptarse a distintos contextos y necesidades. Desde áreas agrícolas y espacios abiertos, hasta parques solares y estacionamientos solares, cada sistema ha sido diseñado para responder a los desafíos estructurales y climáticos que plantea la instalación de paneles solares en entornos exigentes.

Uno de los pilares de esta nueva línea es el uso de acero base con protección anticorrosión de alta resistencia, un material que garantiza un rendimiento excepcional incluso en condiciones ambientales extremas. Este enfoque asegura una vida útil prolongada de las estructuras y una notable reducción en los costos de mantenimiento a largo plazo, factores clave para proyectos de gran escala.

La fiabilidad estructural ha sido una constante en la filosofía de Gebhardt Group, y ahora, con su nueva división solar, la compañía reafirma su compromiso con la precisión y la durabilidad como valores esenciales de su ingeniería alemana.

Otro de los aspectos destacados del nuevo portafolio es la estandarización de componentes, una estrategia que permite simplificar procesos constructivos, agilizar tiempos de instalación y reducir significativamente los errores en obra. Esta eficiencia técnica se traduce en una ventaja competitiva directa para desarrolladores, constructores y especialistas del sector energético. La implementación de sistemas modulares no solo optimiza el montaje, sino que también facilita el mantenimiento, ofreciendo soluciones escalables que pueden adaptarse fácilmente al crecimiento de proyectos solares, sin comprometer la estabilidad o el rendimiento estructural.

Con esta nueva unidad de negocio, Gebhardt Group reafirma su visión de futuro orientada a la transición energética global, apostando por el desarrollo de infraestructuras que impulsen la sostenibilidad y la independencia energética en distintos mercados.

Durante su participación en AMEVEC 2025, la firma alemana destacó la importancia de la sinergia entre la industria de la construcción y las energías renovables, subrayando que el futuro del hábitat moderno depende de la integración eficiente de soluciones estructurales y tecnológicas. El anuncio consolida a Gebhardt Group como un actor estratégico dentro del ecosistema de innovación industrial, ampliando su presencia más allá del sector de cerramientos hacia el ámbito de las energías limpias. Su experiencia en materiales metálicos y precisión estructural se convierte en el eje de una propuesta que combina resistencia, eficiencia y sostenibilidad.

AMEVEC 2025 fue el escenario ideal para esta presentación, evidenciando una vez más cómo el salón se consolida como un punto de encuentro donde la tecnología, la arquitectura y la energía convergen para impulsar el futuro de la construcción sustentable en México y Latinoamérica. Con esta apuesta, Gebhardt Group redefine su papel dentro del mercado global, posicionándose como una empresa capaz de anticipar las necesidades de la industria y ofrecer soluciones integrales que conectan la ingeniería alemana con los retos energéticos del siglo XXI.

Colaboración: AMEVEC

Compartir