El pasado 5 y 6 de noviembre, se llevó a cabo en el Hotel Camino Real Guadalajara la tercera edición de Mexico Roofing Day, el encuentro más importante en México especializado en sistemas de techado y cubiertas como parte esencial de envolventes arquitectónicas eficientes, sustentables y resilientes.

Organizado con el patrocinio de 17 empresas líderes del sector, el evento reafirmó su posición como un espacio de referencia para la capacitación técnica, el intercambio de conocimiento y la vinculación profesional entre especialistas de la construcción.
La inauguración estuvo a cargo de José Manuel Barceló, presidente de la Asociación Mexicana de Ventanas y Cerramientos A.C. (AMEVEC), quien destacó la importancia de la colaboración entre los distintos gremios que conforman la industria de la envolvente. Durante su discurso, subrayó la estrecha relación que existe entre techos, cubiertas, cerramientos y muros en el desempeño energético de las edificaciones, así como su impacto directo en la habitabilidad y el confort de los ocupantes. En el acto inaugural lo acompañaron miembros del Comité Técnico del evento, integrado por Antai Ramos Stevens, representante de diversas marcas como GAF, Rockwool y Logistics Lighting; Rubén Gallo, de Carlisle; y Jorge Echeverría, de Soprema.

Durante dos días de intensa actividad, cientos de asistentes participaron en un extenso programa de conferencias magistrales y paneles técnicos, en los que expertos nacionales e internacionales abordaron los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la industria del techado en México. Los profesionales y consultores especializados compartieron su experiencia sobre la relevancia que los sistemas de techado tienen en la eficiencia energética de las envolventes arquitectónicas, así como la diversidad de normativas, materiales y soluciones tecnológicas que actualmente conforman este ecosistema.
Entre los temas más destacados se incluyeron la correcta ejecución y mantenimiento de techos, los sistemas modulares para la fabricación industrializada, la gestión de proyectos de gran escala y la incorporación de materiales de alto desempeño térmico y durabilidad.

El perfil de los asistentes estuvo conformado por contratistas y subcontratistas especializados, arquitectos, ingenieros, gerentes de obra, consultores en envolventes, distribuidores, fabricantes de materiales de cubierta, así como administradores de naves industriales y desarrolladores inmobiliarios. Este diverso público generó un ambiente ideal para el networking y la formación de alianzas estratégicas, fortaleciendo la cadena de valor de un sector que demanda cada vez mayor especialización técnica y compromiso con la sustentabilidad.
La tercera edición de Mexico Roofing Day también destacó por la participación de empresas que presentaron innovaciones en aislamiento térmico, impermeabilización, ventilación, soportes estructurales y soluciones modulares, consolidando una muestra tecnológica de alto nivel.

Como cierre magistral, la Dra. Gabriela Siller Pagaza, Directora de Análisis Económico de Grupo Banco BASE, ofreció la conferencia “Perspectivas económicas 2026 en el sector de la construcción en México”. En su ponencia, analizó los factores macroeconómicos que influirán en la industria en los próximos años y presentó una visión estratégica sobre las oportunidades de crecimiento, inversión e innovación que podrían detonar un nuevo impulso en la infraestructura nacional. Su participación reforzó la relevancia de Mexico Roofing Day como un foro esencial para comprender el futuro del sector y fomentar el diálogo entre los distintos actores que impulsan la competitividad y modernización de la construcción en México.
Desde AMEVEC, celebramos esta iniciativa por el valioso aporte que representa a la organización, profesionalización y desarrollo sostenible de la industria mexicana, así como por la oportunidad que brinda para fortalecer los vínculos entre empresas, asociaciones y especialistas comprometidos con la calidad, la innovación y la sustentabilidad. Agradecemos profundamente a los organizadores de Mexico Roofing Day por su invitación, reiterando nuestro compromiso de seguir participando activamente en la promoción de una construcción más eficiente, responsable y sustentable en el país.
Nota elaborada por la revista El Cerramiento








