Skip to content

Errores más comunes a la hora de instalar ventanas en obra

Queremos compartir contigo algunos errores frecuentes que cometen los profesionales al instalar ventanas en obra, los cuales pueden afectar tanto la durabilidad de las ventanas como la comodidad y seguridad del usuario.

  1. No realizar una correcta preparación de la superficie donde se instalará la ventana. 

Esto incluye limpiar y nivelar adecuadamente el hueco, lo que puede provocar que la ventana quede mal alineada o con espacios vacíos que afecten su funcionamiento y eficiencia térmica. 

  • No verificar las dimensiones del hueco antes de la instalación. 

Medir incorrectamente puede llevar a que la ventana no encaje perfectamente, generando problemas de cierre, filtraciones de aire o agua, y dificultades en el ajuste final. 

  • Inadecuada elección del tipo de ventana para cada clima. 

Instalar ventanas que no son apropiadas para las condiciones ambientales puede reducir su durabilidad, aumentar el consumo energético y disminuir el confort en el interior del hogar. 

  • Sellado deficiente o inadecuado en los bordes y marcos.

No aplicar selladores o usar selladores de baja calidad puede provocar filtraciones de agua y aire, afectando la eficiencia energética y causando posibles daños por humedad en las paredes. 

  • La incorrecta nivelación y plomeo durante la instalación 

Esta situación puede generar que la ventana quede inclinada o desajustada afectando no solo la estética, sino que también puede dificultar el cierre correcto y el funcionamiento de las hojas o ventanas correderas. 

  • No seguir las instrucciones del fabricante. 

Cada ventana tiene especificaciones particulares en cuanto a montaje, fijación y sellado; ignorarlas puede comprometer la integridad y el rendimiento del producto. 

  • Uso de anclajes o tornillos inadecuados o de mala calidad. 

Esto puede provocar que la ventana no quede firmemente sujeta, aumentando el riesgo de desplazamientos, roturas o fallas estructurales con el tiempo. 

  • La omisión de verificar la nivelación y el plomeo después de la instalación. 

Esta situación puede llevar a que se detecten problemas solo en etapas posteriores, dificultando su corrección y generando costos adicionales. Es fundamental realizar revisiones en cada fase del proceso. 

  • Cuidado de las ventanas durante su almacenamiento y manipulación en obra.

La falta de protección de la ventana durante la obra, como no cubrirla o protegerla de golpes y suciedad, puede causar daños en el vidrio o en los marcos, afectando su apariencia y funcionalidad final. 

  1. Mantenimiento preventivo 

No realizar un correcto mantenimiento y revisión periódica después de la instalación puede derivar en problemas de sellado, funcionamiento o deterioro prematuro. Es importante inspeccionar y mantener las ventanas para garantizar su rendimiento a largo plazo.

Colaboración: AMEVEC

Compartir