Skip to content

El regreso del aluminio al protagonismo: una nueva era para el sector del cerramiento en México

Después de varios años en los que el aluminio ha visto disminuir su protagonismo en el mercado de las ventanas en México, especialmente por su escasa presencia dentro del Salón Internacional de la Ventana y el Cerramiento, hoy celebramos su esperado regreso a este escenario. El aluminio, una de las materias primas más emblemáticas del sector, vuelve a ocupar un lugar destacado con la participación de dos firmas de talla internacional: EXLABESA y ALUGON.

Esta edición del Salón Internacional de la Ventana y el Cerramiento, organizada por AMEVEC, se presenta como un punto de inflexión. No solo marca el retorno del aluminio como actor relevante, sino también su reposicionamiento como una opción tecnológica, eficiente y sustentable frente a otras alternativas como el PVC y la madera. Lejos de ser una opción del pasado, el aluminio demuestra que sigue más vigente que nunca.

Durante los últimos años, la percepción sobre los materiales utilizados en el cerramiento ha evolucionado de forma significativa. La eficiencia energética, la sostenibilidad, la durabilidad y el diseño han cobrado mayor importancia en la toma de decisiones de arquitectos, diseñadores y desarrolladores. En este contexto, el aluminio ha renovado su propuesta de valor y hoy ofrece soluciones que responden con éxito a las exigencias del mercado actual.

Uno de los aspectos que ha permitido el resurgimiento del aluminio es la innovación en el diseño de sistemas. TantoEXLABESA como ALUGON han trabajado intensamente en el desarrollo de perfiles más eficientes térmica y acústicamente, sin renunciar a la estética ni a la flexibilidad arquitectónica que siempre ha caracterizado a este material. Sus soluciones se presentan como alternativas sólidas frente a sistemas más recientes, reafirmando el potencial de un material con una historia centenaria. Ambas marcas se han distinguido por su compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad. Su presencia simboliza no solo el regreso del aluminio al evento, sino también el compromiso del sector con la mejora continua y la búsqueda de soluciones integrales que respondan a los retos del presente.

Con esta participación se abre la puerta a una conversación más profunda sobre el futuro del cerramiento en México. ¿Cómo deben adaptarse los sistemas a las nuevas normativas de eficiencia energética? ¿Qué papel juega el ciclo de vida de los materiales en la toma de decisiones? ¿Hasta qué punto el diseño puede ir de la mano con la sustentabilidad? Estas y muchas otras preguntas encontrarán espacio para el diálogo y la reflexión en el marco del salón.

El aluminio, como material, posee cualidades intrínsecas que lo mantienen competitivo: es resistente, ligero, reciclable al 100 %, y permite diseños versátiles. Pero lo que verdaderamente está marcando la diferencia es su adaptación a las nuevas demandas del mercado. El trabajo en ingeniería de sistemas de estas empresas ha permitido alcanzar niveles de aislamiento térmico antes impensables, haciéndolo más atractivo tanto para la obra residencial como para proyectos de alto rendimiento.

El diseño arquitectónico contemporáneo valora la esbeltez de los perfiles, la capacidad de soportar grandes superficies acristaladas y la integración estética con otros elementos constructivos. En este terreno, el aluminio no solo compite, sino que lidera, ofreciendo soluciones que responden a la visión de los proyectistas más exigentes. Las exigencias globales en materia ambiental han impulsado el uso de materiales reciclables y procesos de producción más limpios. El aluminio, gracias a su capacidad de reutilización sin pérdida de propiedades, se posiciona como una elección responsable en términos ecológicos.

Finalmente, el Salón Internacional de la Ventana y el Cerramiento de AMEVEC se convierte en el espacio idóneo para visibilizar esta transformación. Más que un evento comercial, es una plataforma de conocimiento, encuentro y proyección para todos los actores de la cadena de valor del cerramiento en México. La participación de EXLABESAALUGON no solo enriquece la oferta del evento, sino que también marcará el comienzo de una nueva etapa para el aluminio en nuestro país.

Colaboración: AMEVEC

Compartir