La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una prioridad dentro del sector de la construcción. Cada vez más arquitectos, desarrolladores y fabricantes buscan reducir el impacto ambiental de los materiales que utilizan. En este contexto, surge un instrumento esencial para evaluar y comparar el desempeño ambiental de los productos: la Declaración Ambiental de Producto (DAP).

¿Qué es una DAP?
La Declaración Ambiental de Producto es un documento técnico que ofrece información verificada sobre el impacto ambiental de un producto durante todo su ciclo de vida, desde la extracción de materias primas hasta su disposición final.
Gracias a su formato estandarizado, las DAP permiten comparar materiales y sistemas constructivos de forma objetiva y transparente, facilitando la toma de decisiones hacia proyectos más sostenibles. Comprender una DAP se vuelve fundamental para cumplir con estándares de construcción responsable como LEED, EDGE o BREEAM.
Tipos de DAP
Existen dos principales enfoques según el alcance del análisis:
- De “la cuna a la puerta”: considera las etapas desde la extracción de materias primas hasta la fabricación del producto.
- De “la cuna a la tumba”: incluye todo el ciclo de vida, desde la producción hasta el reciclaje o disposición final.
Indicadores ambientales clave
Las DAP incluyen diferentes indicadores de impacto ambiental, entre los que destacan:
- Consumo de energía (kWh por unidad de producto)
- Emisiones de CO₂ y otros gases de efecto invernadero
- Uso de agua
- Emisión de sustancias tóxicas
- Generación de residuos
Al comparar productos, los valores más bajos en estos indicadores representan un menor impacto ambiental. Es importante considerar que las DAP no sustituyen otros factores como calidad, durabilidad o eficiencia térmica, sino que complementan la evaluación integral del producto.
Cómo interpretar una DAP
Para una lectura adecuada, es recomendable:
- Revisar el alcance del estudio (si es de “cuna a puerta” o “cuna a tumba”).
- Analizar los indicadores principales y sus unidades de medida.
- Verificar la vigencia del documento, ya que las DAP pueden actualizarse conforme a mejoras en procesos o cambios normativos.
- Comparar productos dentro de una misma categoría funcional, asegurando una base técnica común.
Esta información puede ser clave para proyectos que buscan certificaciones sustentables, incentivos fiscales o simplemente una reducción real en la huella ambiental de la obra.
DAP en los sistemas Kömmerling
Kömmerling ha sido pionera en el desarrollo de DAP dentro del sector de los cerramientos de PVC, con versiones que abarcan desde perfiles reciclados hasta sistemas completos como Kömmerling76, contribuyendo a proyectos con altos estándares de sostenibilidad.
Las DAP se han convertido en un elemento esencial para impulsar la construcción sustentable y la economía circular. Comprender su contenido permite a profesionales y consumidores tomar decisiones más responsables, basadas en información verificable.









