Skip to content

Fachadas de alto desempeño: pegamos confianza, garantizamos seguridad

En la arquitectura moderna, las fachadas vidriadas han dejado de ser únicamente un recurso estético para convertirse en sistemas funcionales de alto desempeño. Hoy representan un reto técnico en el que confluyen la innovación, la eficiencia energética y, sobre todo, la seguridad.

El verdadero valor de una fachada está en su capacidad de resistir condiciones extremas, mantener el confort interior y garantizar la protección de quienes habitan el edificio. Lograrlo depende de un factor clave: la unión segura y confiable de cada uno de sus elementos.

El concepto de “pegado seguro” es esencial: cada unión debe soportar cargas estructurales, movimientos diferenciales, variaciones térmicas y las inclemencias del clima. Un error en este punto compromete no solo la durabilidad de la fachada, sino también la seguridad de quienes ocupan el edificio.

Normas y cálculos que respaldan la seguridad

Para garantizar resultados confiables, el diseño y la selección de materiales deben estar basados en normas internacionales, como las ASTM, que permiten realizar cálculos precisos y determinar el producto más adecuado según las condiciones de cada proyecto. Estos estándares no solo validan la resistencia y la adherencia de los sistemas, sino que también aseguran un desempeño uniforme a lo largo del tiempo.

Soluciones para cada necesidad

Los sistemas de envidriado cuentan con un portafolio amplio de materiales que cumplen diferentes funciones dentro de la fachada:

  • Silicones estructurales: garantizan resistencia en la unión del vidrio con la estructura.
  • Selladores de intemperie: protegen contra la humedad y cambios de temperatura.
  • Membranas de silicón: aportan flexibilidad y sellado de larga duración.
  • Empaques de EPDM: refuerzan la hermeticidad y el aislamiento.
  • Cintas estructurales: ofrecen uniones limpias, seguras y de alta tecnología.
  • Materiales de limpieza para aplicación de los productos: garantizan limpieza adecuada, de acuerdo a normas ASTM, para garantizar el desempeño de adhesión y sellado.

Cada uno de estos productos cumple un papel fundamental en la eficiencia energética, la resistencia mecánica y la estética final de la fachada.

Cuando los materiales correctos se seleccionan con base en estudios técnicos, el resultado es una fachada con mayor seguridad, eficiencia y vida útil. La integración de tecnologías de pegado y sellado no solo asegura la protección frente a condiciones extremas, sino que también impulsa la sostenibilidad al mejorar el aislamiento térmico y reducir la demanda energética de los edificios.

En Sellasilicones entendemos este reto y ofrecemos soluciones integrales: desde silicones estructurales e intemperie, hasta membranas, empaques de EPDM y cintas estructurales de última generación.

Nuestro enfoque combina productos de alta tecnología, cálculos basados en normas ASTM y asesoría especializada, lo que nos permite recomendar la solución más adecuada para cada proyecto. Con más de dos décadas de experiencia y una red de distribución estratégica, aseguramos que cada fachada alcance la máxima seguridad y eficiencia en su desempeño.

Colaboración: Sellasilicones

Compartir